La mayoría de las personas estarán involucradas en al menos una colisión vehicular en su vida. Los accidentes menores pueden resultar solo en daños a los vehículos, sin lesiones para los conductores u ocupantes. Sin embargo, en accidentes más graves pueden ocurrir lesiones severas e incluso la muerte.
Si has resultado lesionado en un accidente de tráfico, hay pasos que puedes tomar en el lugar y justo después para proteger tu derecho a una compensación. Contacta a Ventura Law para una consulta gratuita al (203)-297-7480 si necesitas asistencia inmediata.
1. Revisa si tienes lesiones
Justo después del accidente, debes evaluar tu condición. También pregunta a tus pasajeros si están heridos y revisa si tienen lesiones visibles.
Signos potenciales de una lesión grave tras un accidente de tráfico incluyen:
- Dolor localizado en la cabeza, cuello, espalda, pecho, brazos o piernas
- Dificultad para mover las extremidades
- Sangrado
- Pensamiento lento o confuso
- Quemaduras
Después de revisar a todos en tu vehículo, también verifica el estado del otro conductor y sus ocupantes. Ten cuidado de no disculparte ni decir nada que sugiera que pudiste haber tenido la culpa.
2. Llama al 911
En Connecticut y Nueva York, los accidentes de tráfico que involucren lesiones, muertes o daños materiales superiores a $1,000 deben ser reportados a la policía. Por ello, lo mejor es llamar a los servicios de emergencia para que acudan al lugar.
Paramédicos y bomberos pueden retirar de forma segura a los heridos y evaluar sus lesiones. La policía investigará el accidente y tomará declaraciones de los involucrados.
3. Busca atención médica
Este paso es crucial tras un accidente. Si el personal de emergencia determina que tienes lesiones graves que requieren intervención urgente, lo mejor es que te trasladen al hospital. Si no necesitas atención de emergencia, seguir los pasos a continuación será útil si decides reclamar una compensación contra el conductor responsable.
Tu salud es la prioridad. Si puedes permanecer en el lugar y empezar a reunir pruebas, acude a la sala de emergencias después para una evaluación completa.
4. Intercambia información con el otro conductor
Debes obtener la siguiente información de cada conductor involucrado:
- Nombre
- Información de contacto
- Número de licencia de conducir
- Información del seguro: nombre de la aseguradora, número de póliza y datos de contacto o reclamación
- Número de matrícula del vehículo
Si el otro conductor estaba trabajando (por ejemplo, camión o conductor de rideshare), asegúrate de obtener el nombre del empleador y la información del seguro comercial.
5. Toma fotos de la escena del accidente
Las fotos del accidente son clave para tu reclamación. Detalles importantes a capturar:
- Posición de los vehículos
- Daños a los vehículos
- Lesiones tuyas o de tus pasajeros
- Ubicación del accidente
- Escombros en la carretera
- Daños en la vía y objetos cercanos
- Condiciones climáticas y de tráfico
Toda información visual ayudará a tu abogado a construir tu caso.
6. Habla con la policía
Si un oficial acude al lugar, te pedirá una declaración. Sé calmado, di la verdad y limítate a los hechos. El oficial usará tu declaración y otra información para hacer el informe del accidente.
Pide el nombre, número de placa y comisaría del oficial. Esto facilitará obtener una copia del informe policial.
7. Habla con testigos
Si alguien vio el accidente, su testimonio puede ayudar a tu reclamación. El lugar suele atraer a muchos curiosos, pero busca a quienes llegaron justo después o se detuvieron a ayudar.
Obtén el nombre y contacto de cada testigo y pregunta si puedes anotar o grabar su relato. Luego, comparte esta información con tu abogado.
8. Reporta el accidente a tu aseguradora
En Nueva York, la ley “no-fault” exige que primero acudas a tu propia aseguradora para recibir compensación por daños económicos. Tu póliza de Protección contra Lesiones Personales cubrirá algunas pérdidas, aunque hay excepciones (como accidentes de moto o lesiones graves).
Connecticut no es un estado “no-fault”, así que puedes reclamar directamente al conductor responsable, pero igual debes reportar el accidente a tu aseguradora.
9. Concéntrate en tu recuperación
Un accidente puede cambiar tu vida. Es fácil sentirse abrumado por todo lo que debes hacer mientras lidias con tus lesiones.
Lo mejor es cuidarte. Sigue las recomendaciones médicas sobre descanso, terapia, medicamentos y recuperación. No te exijas demasiado rápido para no empeorar tu condición.
10. Contacta a un abogado de accidentes de tráfico
Si tú o un ser querido han resultado lesionados, es importante contactar a un abogado lo antes posible. Un abogado experimentado puede ayudarte a reclamar la compensación que mereces.
Muchas víctimas enfrentan facturas médicas elevadas, no pueden trabajar y sufren otros daños. No deberías cargar con estas consecuencias si otro tuvo la culpa.
Cómo puede ayudar Ventura Law
Fundada en 1957, Ventura Law es reconocida como defensora líder de víctimas de lesiones. Nuestros abogados han recuperado millones de dólares en veredictos y acuerdos para clientes lesionados en accidentes de tráfico.
Llama al (203)-297-7480 hoy para una evaluación gratuita de tu caso. Ventura Law tiene oficinas en Connecticut y Nueva York, y atendemos a clientes en toda el área triestatal.